top of page

La Invasión Francesa y como el Stmo. Cristo del Caloco salvó a los espinariegos

uno de los hechos históricos que podemos observar en el archivo de la Cofradía, son los documentos relacionados con la Invasión Francesa. Este acontecimiento que a continuación desglosaremos, es un momento muy importante para El Espinar y para la Esclavitud.


En estos documentos se refleja que el pueblo de El Espinar fue conminado a efectuar una fuerte multa, amenazando con que si no se pagaba se destruiría la Villa.


Dada la necesidad, contando con la aprobación del Párroco, Ayuntamiento de El Espinar y representantes de la Cofradía, contando con el consentimiento del Señor Provisor del Obispado de Segovia, se acuerda que dicha multa se iba a hacer frente con los objetos de valioso metal que poseía el Santísimo Cristo del Caloco, procedentes todos ellos de donaciones de sus fieles y devotos.

 

Consta, que las alhajas vendidas fueron las siguientes:
Un niño con su peana de plata, donada por el Sr. Marqués del Arco.
Un niño también de plata, donado por D. Eusebio Barahona.
Una palmatoria de plata.
Dos relicarios con cerco de plata.
Una campanilla de plata para el altar.
Dos coronas de plata de la Imagen y niño.
Un par de vinajeras con su bandeja de plata.
Una cruz de plata.
Un incensario con su naveta.
Tres lámparas de plata.

Todas estas alhajas pesaron 496 onzas (31 libras) y se vendieron cada onza a 15 reales de vellón, dando un importe de 7.440 reales de vellón el 5 de junio de 1812.
Es curioso que la Imagen del Santísimo Cristo del Caloco no guarde ninguna señal de este hecho, ni siquiera en los archivos se hace mención a ello.

NUESTRA COFRADÍA

En el año 1529 se funda la Esclavitud de Santa María del Caloco. En el año 1618, tras la colocación del Stmo. Cristo del Caloco en el Altar Mayor de la Ermita, se funda la Esclavitud en su honor, dando así comienzo una historia de devoción de más de cuatro siglos.

DIRECCIÓN

N.VI (Carretera de la Coruña),

Km 70, 40400, El Espinar (Segovia)

cofradiacristocaloco@gmail.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

Mantente totalmente informado a través de nuestras redes sociales. Descubre toda la información de la Esclavitud: cultos, actos, noticias, información sobre donaciones, etc.

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • Whatsapp
  • Youtube

© 2025 Esclavitud del Santísimo Cristo del Caloco. Todos los derechos reservados. Creado con Wix.com

bottom of page